Charles Darwin
Charles Robert Darwin fue uno de los científicos más importantes de la historia porque desarrolló una teoría llamada El origen de las especies por medio de la selección natural.
Lee másCharles Robert Darwin fue uno de los científicos más importantes de la historia porque desarrolló una teoría llamada El origen de las especies por medio de la selección natural.
Lee másHace ya muchos, muchos años, cuando tus abuelos eran niños o probablemente aún ni nacían, el mundo comenzaba a transformarse: era el principio del siglo XX
Lee másSeguramente, más de una ocasión has visto a tus amigos —o seguramente tú lo has hecho—, que se llevan las manos a la cabeza y gritan «¡Ay, pobre gatito! ¿Se habrá matado cayendo desde esa altura?».
Lee másEl yo-yo es un juguete formado por un disco con una ranura en el centro, donde se enreda una cuerda, la cual se amarra a un dedo para enrollarla y desenrollarla.
Lee másÉsta es la historia de uno de los pintores más famosos, que fue también un hombre desesperado. Su vida fue así, desesperada como él, porque tenía una enfermedad mental que a veces lo hacía sentir triste y otras muy alegre.
Lee másAlgunos piensan que la piñata surgió en China, donde para tener buena suerte en la agricultura, las personas fabricaban con papel figuras de vacas y bueyes, las llenaban con semillas para pegarles con palos de colores y luego las quemaban.
Lee másTal vez no a todos los papás les ENCANTAN los Beatles, pero sí a muchos de ellos, o por lo menos se saben una que otra canción.
Lee másDe los cometas, del griego κόμη /kóme/ ‘cabellera’, se han dicho muchas cosas por su forma tan diferente de la de otros habitantes del espacio: que si son de mala suerte, que si presagian desastres, que si traen el infortunio.
Lee másHace ya muchos ayeres, en esos oscuros tiempos, en los que el latín comenzaba a transformarse en otros idiomas, sucedió el más terrorífico caso de mutación: la linda y tierna doctora Efe, se convirtió en la despiadada señora Hache.
Lee más¿Sabes que a la Ciudad de México se le conoce como la «Ciudad de los Palacios» por todos los edificios grandes y antiguos que se encuentran en el Centro Histórico?
Lee másSeguramente alguna vez habrás visto en libros, en la televisión o en la computadora lo maravillosas que son las pirámides de Egipto.
Lee másEn el oscuro y temido pantano de la historia del lenguaje podemos encontrar, si queremos sumergirnos en el lodo, fósiles que se aferran a no abandonar un poco de vida. Ahí están los fantasmas de las palabras olvidadas, los cráneos con los dientes pelones pero ya sin lengua.
Lee más¿Sabías que cosas como el rifle y la televisión a colores son inventos que existen gracias a mexicanos?
Lee másEl pasado de esta letra es tan, pero tan requetetán oscuro, que se pierde en la oscuridad de los tiempos.
Lee másSeguramente has escuchado acerca de la trilogía de películas El señor de los Anillos y El Hobbit. Pues antes de que se vieran en el cine, fueron libros igual o más famosos que las películas, escritos por el mago de la palabra J. R. R. Tolkien.
Lee másFue un dibujante que creó muchos personajes que conoces, como Mickey Mouse, el Pato Donald y Pluto. También es el fundador de una de las empresas más exitosas dedicadas a entretener al público infantil: The Walt Disney Company.
Lee másEl lenguaje es una travesura, así tal cual. Quien le dio permiso a la «j» de juntarse con la «e» para hacer palabras como jengibre, jeroglífico y jerarquía; pero que no lo hiciera con geranio, germen y geriatra porque ésas son para la «g».
Lee másTe dejamos otros 10 datos que seguro no sabías sobre el mundo y sus habitantes.
Lee másEs una serie animada musical de comedia. Narra las aventuras de Phineas y Ferb, quienes para combatir el aburrimiento de las vacaciones de verano, crean todo de tipo de inventos divertidos. Su hermana, Candace, siempre trata de delatar sus travesuras, pero nunca lo logra.
Lee másNo todas las cosas son lo que parecen. Por ejemplo, un mago nos «engaña» de forma muy hábil cuando no podemos descubrir cómo hace un truco. Con las ilusiones ópticas pasa algo muy similar, pero de forma más simple. Descubre qué son y cómo funcionan.
Lee más