Las palabras del español son muy divertidas, tanto que existe un sinfín de juegos como El ahorcado, ¡Basta! o los crucigramas con los que tus amigos y tú se pueden entretener durante horas, gracias a la variedad de términos que existen en este idioma.
Además de esos juegos, existen otras formas para «matar el tiempo» con las letras; tal como los anagramas, que a pesar de no ser un juego «como tal», sí pueden llegar a ser sumamente entretenidos.
El término «anagrama» viene del griego ἀνά, ana, que significa ‘de vuelta’, y γράμμα, gramma, ‘letra’. Por lo tanto, un anagrama es un cambio en el orden original de las letras de una palabra para formar otra distinta, algo así como si mezclaras las piezas de un rompecabezas. Por ejemplo, si intercambias las letras de gato, obtendrás «gota» y «toga»; lo mismo pasa con ballena, de la que sale la palabra «llenaba» y de mapaches resulta «empachas».
Revoltijos a través del tiempo
Los primeros anagramas de la historia se le atribuyen a Licofrón, un poeta del siglo III a.C. que nació en Grecia y trabajó en la Biblioteca de Alejandría, ¡o sea que leía muchísimo y siempre tenía nuevas ocurrencias! Bueno, pues se dice que un día tuvo la idea de revolver las letras del nombre del rey Ptolomeo —Ptolemaios, en griego— y dio como resultado la frase apo melitos, que se traduce como ‘que proviene de la miel’.
Al pasar los siglos muchos personajes famosos decidieron seguir usando la técnica ancestral de Licofrón, pero no lo hicieron por diversión sino para ocultar su identidad real o la información que consideraban valiosa. Como Galileo Galilei, quien utilizaba anagramas en sus cartas cuando quería compartir sus descubrimientos astronómicos con alguien, y así aseguraba que sus hallazgos no cayeran en malas manos.
Anagramas con nombres y apellidos
Para seguir jugando con las palabras, hemos hecho una lista de nombres y apellidos que también son anagramas. ¿Te imaginas que alguien pudiera llamarse «Camión Demora»? Ese es un anagrama de Mónica Madero. Enrique Sandoval se llamaría «Quieren Salvando» y «Poder Moretón» sería Pedro Montero. ¿Cuántos más puedes encontrar?
si es verdad tom hace eso y me gustaría hacerlo
como seria Celina
Ese es el chiste! Tienes que pensar en alguno.