¿Cuándo fue la última vez que reíste mucho? ¿Puedes recordar por qué lo hiciste y con quién estabas? ¿Fue a causa de un chiste o porque alguien te hizo cosquillas?
La risa es la acción que haces con tu boca, al estirar tus labios y curvearlos un poco hacia arriba, cada que estás alegre o algo se te hizo muy chistoso. Es un movimiento involuntario; es decir, que algo lo provocó y tú ni siquiera planeabas hacerlo. A veces muestras tu risa enseñando hasta los dientes y otras, haciendo un ruido muy divertido. Sin embargo, resulta que la boca no es la única parte de tu cuerpo que participa cuando te ríes, también intervienen otras partes muy pequeñas que están escondidas en la cara y en el cerebro.
¿Qué pasa en tu cerebro cuando te ríes?
Hay unas sustancias químicas que el cerebro produce cuando realizamos diferentes actividades, como hacer ejercicio, aprender algo nuevo o reír. Éstas se llaman neurotransmisores, hay muchos tipos y cada una tiene distintas funciones que se activan después de reírte, entre ellas se encuentran:
☻ endorfinas. Te ayudan a sentirte de mejor ánimo y más calmado, te dan la sensación de felicidad.
☻ serotonina. También te hace sentir feliz, además te ayuda a controlar el estrés y elimina la tristeza.
☻ dopamina. Se libera en menor cantidad, pero es muy importante porque se encarga de ayudarte en el aprendizaje, la memoria y la coordinación de movimientos, entre otras tareas.
☻ adrenalina. Es la sustancia que se encarga de hacerte sentir con mucha energía y que quieras hacer muchas cosas.
Cuando ríes se mueven alrededor de 400 músculos
Con cada carcajada, en tu rostro y cuerpo ocurren muchos movimientos. Se activan tu nariz, orejas, ojos, garganta, abdomen. ¿Has visto cómo se estiran tus ojos como haciéndose pequeñitos? o, ¿cómo se abren ligeramente los orificios de tu nariz? También las cejas se mueven y tus mejillas suben un poco. Tu corazón bombea más rápido y los pulmones reciben más aire, ya que al carcajearte se agita tu respiración; incluso hasta te pueden escurrir algunas lágrimas de tanta alegría y el estómago te puede doler, ya que los músculos abdominales intervienen en esta actividad.
Terapia de risa
Por último, la risa es tan buena para el cuerpo que hasta existe la risoterapia, una técnica que mejora tu estado físico y psicológico a través de ésta y en la que un grupo de personas realizan diferentes dinámicas y juegos para que todos liberen desde una sonrisa hasta muchas carcajadas contagiosas.
Reír tiene muchos beneficios para el cuerpo y la mente: hace que te olvides de miedos y preocupaciones, te relaja, te ayuda a pensar en cosas positivas y lo más importante, ¡te divierte mucho! Por eso es importante que rías varias veces al día y que identifiques qué cosas o experiencias te hacen reír para que las frecuentes y siempre disfrutes de momentos muy alegres.
Me gusta reír, porque me siento feliz, gracias miss aprendí mucho
HOLA DAVID
HOLA COMPAÑEROS COMO ESTÁN ‘¿¿¿¿
me parecio un tema muy interesante. ya que también te dice los beneficios de la risa, además que es muy divertido reir.
Es algo nuevo que aprendí y también experimente, porque cuando leíamos me acordaba de cuando me reía, me pareció importante saber que existe la risoterapia y puede ayudar a todos
HOLA TADEO
TE EXTRAÑAO
COMO VAS
MALLANA AI CLASES
NOS VEMOS EN CLASES TADEO
Me siento muy feliz cuando rio! 😀
Me pareció muy interesante la lectura del origen de la risa , aprendí de donde proviene y todos los músculos que se mueven cuando reimos.
Miss es muy padre la actividad, por qué reír es muy divertido
VERDAD¿