Esta corta y musical palabra nos llegó a la lengua española del inglés, pero su verdadero origen está en Nueva Zelanda, en el continente llamado Oceanía. Ahí viven los maoríes, quienes bautizaron como kiwi tanto a un ave como a una grosella. Pero, ¿qué fue primero: el pájaro o la fruta?
¡Es un ave!
El kiwi es un ave perteneciente al género Apteryx, que significa ‘sin alas’; se trata de una especie endémica de Nueva Zelanda —o sea, que es propia y exclusiva de ese lugar—. Se distingue de otros pájaros porque no puede volar, tiene un largo pico con olfato muy sensible y fuertes patas con las que puede correr y escarbar la tierra. Le pusieron ese nombre porque el kiwi macho emite un silbido agudo: ¡kee-wee kee-wee!
¡Es una fruta!
Por otro lado, se cuenta que a principios del siglo XX, Mary Isabel Fraser, directora de un colegio para niñas de Nueva Zelanda, viajó a China; a su regreso llevó semillas de una planta llamada Actinidia chinensis o «grosella china». Las semillas fueron cultivadas por un agricultor local y dieron unos frutos deliciosos, verdes y jugosos por dentro y cafés y peludos por fuera. Como se parecían a los pájaros kiwi, les empezaron a llamar de la misma manera.

Foto de Dmitry Demidov en Pexels
Desde entonces, un ave y una fruta compartieron su nombre.
que chistosokiwi