Este divertido aro de plástico que puedes mantener girando en la cintura, los brazos, las piernas y en donde puedas, tiene una vieja historia.
-El hula-hula fue creado hace 3 mil años por los egipcios, quienes lo hacían de ramas porque todavía no se inventaba el plástico.
-En Grecia lo usaban para ejercitarse. Muchos siglos después, los doctores ingleses lo recomendaban a sus pacientes para aliviar dolores de espalda.
-En 1958, los estadounidenses Richard Knerr y Arthur «Spud» Melin, unos amigos que tenían una fábrica de juguetes, se enteraron de que en Australia los niños fabricaban aros con varas de bambú y los hacían girar en sus cinturas.
-Estos amigos mandaron hacer aros de un plástico duradero y aguantador, y les pusieron de nombre Hula Hoop. En sólo cuatro meses se vendieron 25 millones de aros.
-Pocos años después, el Hula Hoop llegó a México con el nombre de hula-hula. Hoy en día hay concursos, canciones y juegos para ver quién aguanta más tiempo con uno o varios aros girando en todo el cuerpo.
Hola, esta pradicímo 🙂 ü
que chido