ohrwurm
¿Has escuchado alguna vez a alguien decir tengo «un gusano en la oreja»?
Lee más¿Has escuchado alguna vez a alguien decir tengo «un gusano en la oreja»?
Lee másLiteralmente se traduce como ‘su mostaza saltará’.
Lee másEl lenguaje es una travesura, así tal cual. Quien le dio permiso a la «j» de juntarse con la «e» para hacer palabras como jengibre, jeroglífico y jerarquía; pero que no lo hiciera con geranio, germen y geriatra porque ésas son para la «g».
Lee másEn la mayor parte de México usamos esta palabra para referirnos a una golosina
Lee másEsta palabra no es el nombre e una marca de un pegamento y mucho menos el de una banda de rock.
Lee más¿Por qué los meses del año tienen esos nombres? ¿De dónde vienen?
Lee más¿Qué frase utilizas para expresar que están contento?
Lee másNo sólo se encuentra en las minas, en las coronas y en las joyas. También está en dichos, refranes y expresiones.
Lee másEsta palabra tiene dos significados y ambos vienen de dos momentos importantes de la historia.
Lee másEs la versión mexicana de «¡cuidado!» y es muy vieja. ¡Conoce su origen!
Lee másSeguro te estás preguntando a qué lengua pertenecen esos signos
Lee más¿Alguna vez habías escuchado esta palabra?
Lee más¡Usa estas palabras la próxima vez que cuentes tus aventuras!
Lee másAlgunas curiosidades del idioma.
Lee más¿Tienes mala suerte? Probablemente seas un shlimazl.
Lee más¿Alguna vez has escuchado esta expresión?, ¡descubre su origen!
Lee másSi tú puedes hacer más de dos actividades a la vez, probablemente apliques el sambil berenang, minum air. Entérate de qué se trata.
Lee másEstamos seguros que alguna vez has escuchado una de estas palabras, pero ¿sabías que provienen del náhuatl?
Lee más¿Ya te fijaste cuántos significados diferentes tiene este bonito gerundio?
Lee másCuando nuestras abuelitas se iban de viaje, empacaban todo en una petaca o en su veliz, ¿sabes de qué hablamos?
Lee más