Detente a pensar unos minutos en la basura que creas todos los días: las servilletas de papel que usas para limpiar tus dedos, los empaques de las golosinas que más te gustan, los envases de vidrio de tus bebidas favoritas o los residuos de comida que dejaste en tu plato. El problema no está en la cantidad de desechos que generas todos los días, sino en el tiempo que cada uno de estos materiales tarda en deshacerse. Si no nos crees, checa los siguientes números:
4,000 años
Botellas de vidrio, platos y vasos rotos, pero si están enterradas, sólo 1,000 años.
1,000 años
-Juguetes, contenedores de comida y otras cosas hechas de plástico.
-Vasos y platos de unicel.
-Pilas.
800 años
Popotes.
500 años
Pañales, llantas de auto y bicicleta.
450 años
Botellas de plástico.
100-300 años
Taparroscas, envases de yogurt, gelatinas y natillas.
100 años
Latas de refresco: 10 a 100 años —todo depende de su grosor.
40 años
Ropa de poliéster o nylon que ya no usas.
30 años
Envases de leche fabricados con cartón, plástico y aluminio.
10 años
Aluminio para envolver el sándwich.
5 años
Chicles.
1 año
Colillas de cigarro: 1 a 2 años.
8 meses
Servilletas, hojas de cuaderno y otros materiales de papel y cartón: 8 a 12 meses.
4 semanas
Restos de comida que dejaste en tu plato.
1 semana
Hojas de plantas, ramas y pasto recortado.
Cómo se tarda en descomponer mucho tiempo, por eso se contamina el ambiente.
Merydy. No hay que tirar la basura y hay que reciclar para cuidar el planeta
No generar mucha basura, porque eso contamina el aire y nos afecta a nosotros
Es malo tirar la basura en la calle hay que tirarla en el basurero
Ya nunca hay que tirará basura en la calle, solo en los basureros
Está mal que hagamos tanta basura
Ya no debemos generar desperdicios reutilizando ropa, envases y así tiramos poca basura y no desperdiciar la comida
Hay que reciclar y reutilizar para no contaminar
Hagamos más reciclaje en nuestras casas
Luz Natalia dice: «Es feo porque no se deshace rápido la basura»
hola no la tiren la basura en la calle