En algunas regiones del mundo la gente come cosas que a nosotros nos parecen asquerosas, por ejemplo, en China les fascina el huevo podrido, para los franceses los caracoles son un manjar, en Camboya disfrutan de las arañas asadas y en el sur de Estados Unidos, hay quienes comen ¡cerebro de ardilla!
Los mexicanos no nos quedamos atrás: comemos gusanos, tacos de sesos y otras cosas que a los extranjeros les parecen asquerosas. Incluso hay comida que a ti te parecería normal, pero que otras personas jamás se meterían a la boca, porque no se les antoja, es contra la ley o se los prohíbe su religión. Mira estos ejemplos, igual y despiertan tu apetito:
Morcilla: Es un embutido hecho a base de sangre coagulada y un alimento muy común que tal vez has probado y te encanta, pero las personas pertenecientes a ciertas religiones, como la de los Testigos de Jehová, no pueden comerlo porque lo consideran impuro.
Foto: foodiesound.com
Cerdo: Los musulmanes—practicantes de una religión llamada Islam— piensan que este animal es muy sucio porque se revuelca en el barro y se come sus cacas, así que no merece ser comido por nosotros. Si tú comes cerdo no tienes nada de qué preocuparte porque, aunque le gusta refrescarse en el lodo y puede comer porquerías, sólo lo hace cuando no tiene otra cosa qué comer.
Foto: revistaialimentos.com
En México, los saltamontes asados o chapulines son una botana muy común. Estos insectos poseen proteínas y aminoácidos importantes para tu alimentación. Quienes saben de cocina dicen que son exquisitos.
Perro: En nuestro país los perros son mascotas que consideramos parte de nuestra familia, por eso nunca pensaríamos en cocinarlos; sin embargo, en otras partes del mundo sí se acostumbra y es legal comer perro, como en China.
Foto: Amazon.com
Vaca: En la religión Hindú las vacas son sagradas, se cree que los dioses viven dentro de ellas, por eso jamás se las comerían ni les harían daño. Por el contrario, las protegen y las cuidan con mucho cariño.
Foto: sp.depositphotos.com
Chicle: Aunque no es un alimento realmente, esta golosina fue prohibida en Singapur—una isla en Asia— y no tiene que ver con ninguna religión, sino con una ley instituida con el fin de mantener limpias sus calles y espacios públicos.
Foto: gastronomadas.com.mx
algarabia: no te preocupes solo lo hacen cuando no tienen nada que comer.
yo comiendo tocino: ojalá estuviera bien alimentado
Me gusto saber mas del chicle
Me gusto saber mas de los animales y del chicle